El oficialismo rafaelino perdió frente a la oposición peronista

El candidato oficialista Scavino se impuso en su interna, pero fue superado a nivel individual por el candidato Dellasanta de la LLA. La ganadora fue Soltermam y también el PJ ganó la elección como lista sobre «Unidos».

Los resultados electorales de las PASO de este domingo en la ciudad de Rafaela dejaron algunas sorpresas políticas, especialmente la derrota del oficialismo gobernante tanto a nivel individual como así también en la sumatoria de los votos de los partidos.

En la interna de «Unidos para cambiar Santa Fe», el candidato oficialista Juan Scavino (5.110 votos) se impuso sobre Alejandro Ambort (3.942), seguido por Pablo Miassi (2.228), Patricia Alamo (1.595) y más lejos Sonia Mussa (446), totalizando 13.321 sufragios, con el escrutinio del 98,74%.

Con estos resultados y aplicando los porcentajes y la paridad de género, la lista de «Unidos» para participar en las Elecciones Generales del domingo 29 de junio en Rafaela será la siguiente en los primeros cinco lugares: Juan Scavino, Valeria Carrizo, Alejandra Mambretti, Pablo Miassi y Alejandro Ambort.

Enfrente, la ganadora de la noche a nivel individual y en general a nivel partidos fue la actual edil Valeria Soltermam (10.495 votos), que casi cuadriplicó a Bárbara Chivallero (2.961), y muy lejos quedó José Grassino (1.103), sumando 14.559.

La sorpresa de esta contienda electoral para propios y extraños fue la gran elección de Fabricio Dellasanta (5.747) por la Libertad Avanza (a nivel individual le ganó a Scavino), quien en caso de mantener esta tendencia electoral para junio tendrá asegurada una banca en la futura conformación del cuerpo legislativo local. Seguramente, habrá pesado más el sello partidario del presidente Javier Milei que el propio candidato casi desconocido, situación parecida, salvando las distancias, cuando en 2017 la alianza del PRO y la UCR había logrado cuatro bancas, debido al envión electoral del macrismo a nivel nacional.

Más sorpresas

Otra sorpresa fue el descenso de votos de Delvis Bodoira (3.669), quien hace casi dos años estuvo a 70 votos de ser concejal. ¿Habrá influido su cuestionada actuación de Jefe de la ANSES UDAI Rafaela y su reciente desplazamiento al ser candidato de otra fuerza política?

Un dato muy llamativo a nivel local y provincial fue el bajo nivel de participación en un 53,07% comparado con otras Elecciones. Ciertamente, en las generales hay más asistencia ciudadana para sufragar, pero la gente muestra cierto hartazgo y no le interesan las Elecciones PASO.

Algunas consideraciones para la elección general del 29 de junio: el oficialismo fue derrotado por su cuestionada gestión municipal (aumento de tributos de más del 300%, escasas obras con fondos propios y falta de diálogo institucional) y deberá rectificar el rumbo si quiere pelear el primer puesto. El peronismo con su candidata Soltermam fue el vencedor electoral debido al protagonismo legislativo desde que es oposición. La sorpresa de Dellasanta con la Libertad Avanza emergió como una fuerza impensada hasta el domingo 13 de abril y todo indica que se perfila para llegar al Concejo el 10 de diciembre, donde será un calificado voto que necesitarán tanto el oficialismo como la oposición para los álgidos temas de la ciudad.

Compartir en redes

Relacionadas

El Municipio refuerza las acciones para prevenir el dengue

A pesar de la llegada del frío, se recuerda...

El oficialismo y su flojo desempeño abrieron las puertas al tripartidismo en Rafaela

La victoria de Soltermam, la imposición de LLA como...

Provincia remodela la plaza “Antonio Giusti” de Arteaga con el Programa de Obras Urbanas

Las obras incluyen la construcción de senderos, caminos perimetrales,...
×