El mega proyecto de circunvalar Rafaela que el CCIRR le presentó al gobernador Pullaro

Desde la entidad, con sus áreas técnicas, presentaron este proyecto al Gobernador en su visita a Rafaela. Lejos de ser una idea novedosa, el mismo ya tiene años de desarrollo que refleja a la clara proyección que el sector productivo tiene para la ciudad de cara a los próximos 30 años.

Uno de los grandes atributos por los que siempre se destacó Rafaela fue por su espíritu emprendedor y la tracción que genera todo el sector empresario, productivo y comercial, no solo por sus virtudes a la hora de generar riquezas, puestos de trabajo o desarrollo social, sino por ese empuje colaborativo, al punto tal de ser una de las grandes patas sobre las que se asienta la concreción de proyectos, obras de infraestructura, reclamos, peticiones y demás aspectos que hacen a la vida institucional tan necesaria.

Tranquilamente se podrían nombrar un puñado de gestiones sobre las cuales el CCIRR posicionó su empuje para concretar la realización de obras de gran envergadura que transformaron a la ciudad, en este caso puntual hablaremos de infraestructura vial y quedará pendientes para futuros artículos temas en materia energética (luz y gas) e hídricos (canalizaciones del bajo Peretti, Compagnucci, Canal Oeste). La Circunvalación de Rafaela aparece en escena para continuar ese camino progresista, se trata ni más ni menos de una gran desvío en el sector este de nuestra ciudad, con una conexión que iría desde el «rulo» de Susana sobre la Autopista de la Ruta Nacional Nº 34 hasta conectar con la Ruta Provincial Nº 70.

Para tener detalles sobre el mismo, desde Diario CASTELLANOS dialogamos con el ingeniero Gabriel Gentinetta, quien es parte de los miembros orgánicos del CCIRR y un asiduo colaborador en temas de infraestructura y desarrollo, quien nos atendió con gran predisposición y brindó un acabado panorama de las presentaciones, pedidos, reclamos e incluso felicitaciones que desde la entidad hicieron llegar al gobernador Maximiliano Pullaro durante su visita a nuestra ciudad, donde se destacó la presentación de esta mega obra que podría cambiar el futuro, no solo de Rafaela, sino de toda la región.

Según comentó el ingeniero, la obra, por su envergadura, representa una inversión aproximada de 20.000 millones de pesos. Desde la entidad reconocen que es una obra necesaria, la cual refleja «cómo proyectamos la ciudad», reconoció Gentinetta. Este proyecto cuenta ya con una vigencia que data de 20 años aproximadamente y que implica circunvalar la Ruta 70.

«La Circunvalación completa se lograría con un vínculo de la Ruta 70 en Bella Italia, doblando hasta Susana, hasta el rulo actual de la Autopista de la 34, donde estaba el histórico semillero Rasú. Este es el camino que divide Rafaela de Susana, ese camino llega al viejo Arbolito en Bella Italia. Entonces, si la Ruta 70 se la desvía ahí y llega al rulo de Susana, no nos pasa más un vehículo de porte elevado por la ciudad», sostuvo el Ingeniero, detallando como se lograría la circunvalación completa.

Para tener noción de lo que esto significa e implica, Gentinetta explicó que el TMDA -Tránsito Medio Diario Anual- de la Ruta 34 es de más de 9.000 vehículos, de los cuales 2.000 son camiones. «Esta obra se le planteó al Gobernador, no para decir hay que hacer esa ruta, porque son 12 kilómetros y es una obra millonaria, pero es una forma de que pueda entender cómo proyectamos el desarrollo de Rafaela», manifestó.

Continuar con las conexiones locales

Por otra parte, durante el encuentro que mantuvieron en nuestra ciudad con Maximiliano Pullaro, las autoridades del Centro Comercial agradecieron al Gobierno Provincial que haya realizado la pavimentación del Camino Público N° 6, luego de lo que fueron los fiascos que se produjeron a la hora de licitar esta obra a través de Vialidad Nacional. Cabe recordar que la conexión que va desde la traza urbana de la Ruta 34 hasta la Variante fue realizada gracias a los recursos del Gobierno santafesino. En este punto quedó inconcluso el proyecto original de pavimentar ambos caminos del desarrollo que eran el 5 y el 6. «Así que le contamos que quedó inconexo el desvío de la Ruta 70 actual. Lo que se necesita es el Camino Nº 5, el cual comunicaría la actual Ruta 70 con la rotonda de la Variante para ir al Relleno Sanitario», explicó. De esta forma se terminarían de generar los desvíos necesarios para el tránsito pesado y de alguna forma circunvalar Rafaela hacia el sector norte.

La deuda de la Ruta 34

En otra parte de la entrevista, el Ingeniero se lamentó profundamente por la no finalización de Autopista de la Ruta 34 y ese tramo inconcluso entre Lehmann y Sunchales, que actualmente presenta un panorama desolador, de abandono total y sobre todo de la pérdida económica que implican todos los trabajos a medio hacer, que incluso significará volver a realizar obras para reacondicionarla. «Siempre doy el mismo ejemplo, hicimos un embudo maravilloso, o sea, nos vinimos de Angélica por una autopista hasta Rafaela y se cierra el embudo en la 13, en Ataliva, que es una locura, con rutas que salen en contramano, con accesos que son impresentables. Es realmente descabellado que Nación no termine, por lo menos, esta obra que había sido licitada», detalló. En este punto, Gentinetta reconoció que desde el CCIRR se acompaña férreamente el pedido que el Gobierno de la Provincia realiza a Nación para que, de una vez por todas, se puedan retomar estos trabajos y finalizar con esta obra, que es una obligación por parte del Ejecutivo Nacional.

Compartir en redes

Relacionadas

El agro sigue de cerca la eliminación del cepo y las lluvias para la siembra

El pasado 11 de abril, el Gobierno Nacional anunció...

Obras: El Gobierno municipal llama a licitación pública para la compra de cemento

Será utilizado en obras de pavimentación, ciclovías, veredas, remodelaciones...

Semana Santa: la provincia recibió a más de 100 mil turistas con un impacto económico récord

Los eventos más destacados incluyeron variada oferta cultural y...
×