Es un Proyecto presentado por la oposición, que se tratará este lunes en el cuerpo legislativo. También hay 3 pedidos de informes sobre reuniones del Consejo Consultivo Social, Plan de mantenimiento y conservación de calles, y Capacitación de la GUR sobre Plan de concientización de los trapitos.
Este lunes 7 de abril a las 08:30 hs se realizará la reunión de comisiones del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos cinco proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado.
*Declarar interés municipal 45º aniversario del Club de los Abuelos Calle Palmieri (Juntos Avancemos y Frente de Todos): el 17 de mayo de 1980, Apolinario Mansilla creó junto a un grupo de personas el Club de los Abuelos, institución de la que fue su primer presidente, concretando el sueño de brindar a los abuelos de la ciudad un acogedor espacio en el que pudieran reunirse, canalizar inquietudes, realizar proyectos, compartir anécdotas, recuerdos y nuevas experiencias.
Luego de deambular por diferentes espacios físicos, finalmente en septiembre de 1996 se inauguró la actual sede, ubicada en calle Palmieri 867. Gracias al empeño y el trabajo desarrollado por el citado Mansilla, Hilcate Allochis, Raúl Rópolo y otros abuelos, el club se ha ganado un lugar destacado en el corazón de la comunidad rafaelina. A 45 años de su nacimiento, el club sigue en la vocación de unir horizontes, en las ganas de seguir trabajando por la comunidad y el bien público. Aquella iniciativa de brindar una palabra afectuosa, el momento compartido en un espacio común, sigue intacta y más viva que nunca.
*Informe reuniones del Consejo Consultivo Social (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si están llevando adelante reuniones del CCS, teniendo en cuenta que este espacio fue creado en 2002 frente a una compleja situación social y económica; hoy se evidencian indicios que el Intendente ha reconocido mediante sus declaraciones, del creciente consumo problemático, personas en situación de calle, hechos de violencia, menores sin contención social, entre otras situaciones, que podrían ser abordados en ese espacio. Si tienen pensado implementar un ámbito de participación con las principales organizaciones de la sociedad civil de la ciudad a fin de generar un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento institucional, ya que esto marca el ADN de Rafaela, donde ha sido destacada por su capacidad de diálogo y unificación de esfuerzos para hacer frente a situaciones socialmente complejas como la que estamos atravesando.
*Informe sobre Plan de mantenimiento y conservación de calles (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe plan de mantenimiento y conservación de calles y caminos ripiados implementado durante 2024 en los diferentes sectores de la ciudad, planificación de los trabajos para 2025, si las previsiones presupuestarias para estas intervenciones continúan acorde a lo aprobado originalmente o han sufrido modificaciones, si existe un registro de sectores a intervenir dado su grado de deterioro ya sea conformado mediante relevamientos municipales propios y/o reclamos ingresados por ciudadanos.
*Informe capacitación de la GUR sobre Plan de concientización de los trapitos (Juntos Avancemos y Frente de Todos): si la GUR tiene la aptitud técnica y si cuenta con la capacitación necesaria para llevar adelante el Plan de «concientización» sobre lavacoches, informe el Plan de instrucción y cuáles fueron los procedimientos que debían cumplir los efectivos, en qué sector se le encomendó la tarea, cuánto tiempo durará esta iniciativa, cuál es el protocolo de intervención que se llevó adelante el viernes 28 de marzo de 2025 en la plaza 25 de Mayo, con qué elementos de protección personal contaban los agentes de la GUR, cómo evalúan los riesgos asumidos en el operativo e informe las lesiones acaecidas al personal municipal.
*Solicitud al ministro de Educación José Goity (Juntos Avancemos y Frente de Todos): para que arbitre los mecanismos necesarios para que Delia Colussi (delegada de la Regional III de Educación) acceda a los reiterados pedidos de reuniones con el Concejo Municipal de Rafaela.
Vecinos de los 315 lotes
Entre las notas recibidas en el Cuerpo Legislativo, los vecinos de los 315 lotes del barrio 42 solicitaron una reunión para dar conocimiento personalmente sobre la situación que afrontan en relación a las irregularidades en los contratos y la falta de claridad del Instituto Municipal de la Vivienda, situación que pone en riesgo la continuidad de muchos contratos.
Por otro lado, los precandidatos a concejales Delvis Bodoira y Mónica Schmutzler presentaron un proyecto de ordenanza, proponiendo la suspensión de los aumentos automáticos de los tributos locales que se encuentren en relación directa con el incremento de la UCM por el plazo de 6 meses.
Para que tenga viabilidad este proyecto, algún concejal debe tomarlo para ser presentado formalmente en el órgano legislativo o bien hacerlo como un proyecto de iniciativa popular, adjuntando firmas de los vecinos.