Supisiche, un viaje del realismo al surrealismo

En el marco de los 450 años de la ciudad de Santa Fe, Cultura REC decidió convocar a AG arte para indagar en las obras de algunos de los grandes maestros del arte santafesino que construyeron una tradición plástica en esta tierra, que nos identifica, nos deleita y nos enorgullece. El primer capítulo estuvo dedicado al gran Ricardo Supisiche.

La Galería AG|arte, ubicada en Boulevard Gálvez 1514 (ciudad de Santa Fe), se sumó a Cultura REC para reflexionar sobre cinco maestros de las artes plásticas santafesinas, como homenaje a los 450 años de nuestra ciudad.

Cada una de estas cinco entregas estarán dedicadas a los maestros Ricardo Supisiche, Fernando Spino, Armando César Godoy, Ernesto Fertonani y Matías Molina.

La primera entrega está centrada en la obra de Ricardo Supisiche, artista que nació en Santa Fe en 1912 y vivió hasta 1992.

Fue profesor de dibujo en el Liceo Municipal de Bellas Artes y profesor de dibujo publicitario en la escuela profesional nocturna Leandro N. Alem.​ Además fue profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la provincia. Ha recorrido en viajes de estudio todo el litoral argentino y visitado Uruguay, Paraguay, Brasil y algunos países europeos.

Fue miembro fundador, el 11 de mayo de 1959, junto a Matías Molinas, Ernesto Fertonani, Jorge Planas Casas entre otros, del «Grupo Setúbal«, en función de una idea común. Imaginaron un grupo abierto a todas las inquietudes pictóricas, expresando su propósito de llegar al conocimiento y sentimiento del público.​

Poseen obras suyas los museos de Santa Fe, Rosario, Concordia,​ Paraná, Córdoba, Tucumán, La Plata, Sívori de Buenos Aires, Municipalidad de Esperanza (Santa Fe), y en Pan American Unión, O.E.A., Washington, EE. UU.10​ Ha sido invitado en la Bienal Hispano Americana de Cuba; al Premio Palanza, y por las Comisiones y Direcciones de Cultura Nacional, de Santa Fe y de Tucumán. Residió siempre en Santa Fe. ​

Además de su propia producción, enseñó técnicas de dibujo y pintura en varias instituciones.

Compartir en redes

Relacionadas

Juan Monteverde: “Pullaro quiere reformar una Constitución que está violando”

El candidato por "Más para Santa Fe" del peronismo...

«Santa Fe es un centro científico por excelencia»

En el marco del Día del Científico/a, charlamos con...

Paro general, donde cada cual atiende su bolsillo

Charlamos acerca del reciente paro general y la disyuntiva...

Julio Cepeda, tango y distancia

¿Y el funyi? -pregunté extrañado ante la presencia de...
×