Santa Fe disfruta de la 9° Muestra de Cine Argentino en el Cine América

Desde jueves 5 al 11 de diciembre Cine América dedicará la semana a exhibir largometrajes argentinos y regionales tanto de ficción como documentales que obtuvieron reconocimiento en diferentes festivales internacionales. 

La novena edición de la Muestra de Cine Argentino se inauguraó el jueves 5 de diciembre a las 20.15 en el Cine América con el estreno de “Lo que quisimos ser” del reconocido director Alejandro Agresti; una historia de amor imposible que comienza a la salida de un cine protagonizadas por Eleonora Wesler y Luis Rubio.  mientras que a las 22.15 hs se proyectará “El escuerzo”, de Augusto Sinay, film que viene cosechando premios internacionales en festivales de cine fantástico y terror.  

      Organizado por Cine Club Santa Fe, la Muestra de Cine pretende dar la cuota de pantalla al cine argentino que no llega a salas comerciales del país. Desde jueves 5 al 11 de diciembre Cine América dedicará la semana a exhibir largometrajes argentinos y regionales tanto de ficción como documentales que obtuvieron reconocimiento en diferentes festivales internacionales. 

      En este marco, se proyectará el viernes a las 18 hs la ópera prima Los tonos mayores” de Ingrid Pokropek, ficción que aborda las vicisitudes de la temprana adolescencia ambientada en la Ciudad de Buenos Aires. Tras su estreno mundial y la cosecha de premios internacionales en Cannes, en Gijón, y haber formado parte de la programación de Contracampo, desembarca a las 20 hs en Santa Fe “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli. En ella reconstruye la historia de los Felpeto, la familia de la que el director fue vecino durante su infancia en Lomas de Zamora. A continuación, a las 21.45 hs Maximiliano Schonfeld trae al litoral su último film “Sombra grande”, crónica de los primeros habitantes de Entre Ríos compuesta en verso publicada por Julián Bejarano.  

     El sábado a las 17.30 hs Barcos y catedrales” narra su encuentro con Emilia y cómo logra salir de la inercia en la que transcurre su vida. Con la presencia de Nicolás Aráoz, docente, teatrista y realizador audiovisual tucumano.  Luego, a las 21.15 hs la coproducción argentino-paraguaya “Una sola primavera” de Joaquín Pedretti que retrata la historia de mujeres en medio de la Guerra civil del Paraguay en 1947. Para cerrar la noche, a las 22.50 hs un documental sobre ciencia y también sobre ficción, de personajes espejados que se conectan con la materia viva de la humanidad: la amistad.  Luminum” del entrerriano Maximiliano Schonfeld 

      La muestra el domingo contará con novedosos estrenos: a las 17.45 hs el realizador, docente y escritor Cristian Pauls presentará en persona su documental ¡Obreros! de 2024. La coproducción “Partió de mí un barco llevándome” de Cecilia Kang, se proyectará a las 20:20hs y cierra a las 21.45 hs “La estrella azul” rodada entre Argentina y España, debut del cineasta zaragozano Javier Macipe que recupera la memoria de un rockabilly llamado Mauricio Aznar

     El lunes 9 de diciembre a las 20 hs Marco Berger ofrecerá “Los amantes astronautas” comedia dramática donde dos amigos de la infancia se reencuentran años después y fingen tener una historia de amor para que uno de ellos reconquiste a su novia. 

     El cineasta tucumano Agustín Toscano exhibirá “En vos confío”, el martes a las 20 hs, documental galardonado como mejor director en la Sección en Competencia “Rebeldes con Causa” del Tallinn Black Nights Film Festival en Estonia. 

     El miércoles a las 20 hs “Vera y el placer de los otros” la ópera prima de los rosarinos Romina Tamburello y Federico Actis, acompañarán a los presentes para contar sobre su película. La misma aborda la exploración del deseo como una de las formas de proceso interior en el que la protagonista intenta conocerse a sí misma.

      A las 22.15 hs, es el final de la muestra 2024 con “Romina Smile” de Pablo Stigliani. Martina Guzmán interpreta una promotora que, al llegar a los 40 años, se da cuenta que se queda con pocas opciones laborales y que debe reinventarse. 

Las entradas accesibles se adquieren en boletería de Cine América. 

Programación detallada: 

  • LO QUE QUISIMOS SER

 de Alejandro Agresti, Argentina, 2024, 84m. ATP.

Jueves: 20:15hs. – Lunes: 22:00hs. 

  • LOS TONOS MAYORES

de Ingrid Pokropek, Argentina, 2023, 101m. ATP.

Viernes: 18:00hs.- Martes: 21:30hs.

  • BARCOS Y CATEDRALES

 de Nicolás Aráoz, Argentina, 2024, 77m. ATP.

 Sábado: 17:30hs.

  • EL ESCUERZO

 de Augusto Sinay, Argentina, España, 2024, 94m. SAM 13.

Jueves: 22:15hs. – Viernes: 23:15hs.

  • ALGO VIEJO, ALGO NUEVO, ALGO PRESTADO

de Hernán Roselli, Argentina, 2024, 100m. SAM 13.

Viernes: 20:00hs. – Sábado: 19:30hs. 

  • SOMBRA GRANDE

de Maximiliano Schonfeld, Argentina, 2024, 83m. SAM 13.

Viernes: 21:45hs.

  • UNA SOLA PRIMAVERA

 de Joaquin Pedretti, Argentina, Paraguay, 2024, 90m. SAM 13.

Sábado: 21:15hs.

  • LUMINUM

de Maximiliano Schonfeld, Argentina, 2023, 61m. SAM 13.

Sábado: 22:50hs.

  • ¡OBREROS!

 de Cristian Pauls, Argentina, 2024, 109m. SAM 13.

Domingo: 17:45hs.

  • PARTIÓ DE MÍ UN BARCO BUSCÁNDOME

 de Cecilia Kang, Argentina, Singapur, 2023, 80m. SAM 13.

Domingo: 20:20hs.

  • LA ESTRELLA AZUL

 de Javier Macipe, Argentina, España, 2024, 129m. SAM 13.

Domingo: 21:45hs.

  • LOS AMANTES ASTRONAUTAS

 de Marco Berger, Argentina, España, 2024, 116m. SAM 16.

Lunes: 20:00hs.

  • EN VOS CONFÍO

de Agustín Toscano, Argentina, 2024, 83m. SAM 13.

Martes: 20:00hs.

  • VERA Y EL PLACER DE LOS OTROS

 de Federico Actis & Romina Tamburello, Argentina, 2024, 103m. SAM 16.

Miércoles: 20:00hs.

  • ROMINA SMILE

 de Pablo Stigliani, Argentina, 2024, 103m. SAM 13. 

Miércoles: 22:15hs.

Compartir en redes

Relacionadas

El Comité Operativo Interministerial monitorea la evolución de temperaturas extremas

El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, brindó detalles...

Provincia adjudicó la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé

Lo informó el ministro Lisandro Enrico, quien además anticipó...

Avanza la obra de ripiado en barrio Las Mercedes

Durante el mes de enero inició la ejecución de...

El Caps de Jorge Newbery amplía su horario de atención

La gestión del doctor Mario Papaleo decidió ampliar el...
×