Luna Monti presenta «Solita» en Rafaela

Este concierto está organizado por la Asociación Cultural Otras Voces y la Secretaría de Educación y Cultura de Rafaela. La cita es el sábado 12 de abril, a las 21 horas, en el Centro Recreativo Metropolitano.

La reconocida cantante Luna Monti presenta: “Solita”, su primer proyecto solista en voz y guitarra, donde abordará un repertorio variado entre el folklore latinoamericano, canciones de autores contemporáneos y sus propias composiciones, con la versatilidad y singularidad de su sello interpretativo.
La trayectoria de Luna Monti la liga de manera profunda a la música folclórica y de América Latina; desde su primer álbum, “Dentro, el Silencio” (año 2000 Producido por Raúl Carota), y a partir del dúo conformado con Juan Quintero, en una colaboración que conoce 6 discos. Ahora, en relación a un desafío tan musical como personal, la cantante ganadora del Premio Gardel -en 2017 con el álbum “Solo Luz”- se presenta “Solita” con guitarra en mano o un cuatro venezolano para acompañar su propia voz, tan distintiva como capaz de hacer vivir el mundo que anida en cada canción.

La apertura de la noche estará a cargo del artista local Marcos Stiefel, guitarrista, compositor y docente, integrante de los grupos locales “El levare”, “Eli Bosio y la banda de los caracacoles” y “Quamuyo, cuarteto de jazz fusión”. En esta oportunidad interpretará obras de su autoría, mayormente de raíz folklórica, y algunos arreglos propios de obras clásicas de nuestro folklore argentino.

La sala se armará con mesas y sillas contando con un servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp al celular 3492 15 609927 o al correo [email protected].

Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber ubicada en calle Saavedra 52, en Jalito, Tiempo de café y amigos de calle Rivadavia 115 y en la Escuela de Música 22 de noviembre que funciona en el Sindicato de Músicos de Sargento Cabral 137, con los siguientes valores: las anticipadas hasta el viernes 11 de abril $12.000; y para los asociados a la institución organizadora, jubilados y estudiantes de música $10.000. En la boletería al momento del recital la entrada general costará $15.000.

Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

LUNA MONTI es una reconocida cantante y educadora musical de Argentina. Creadora del “Estudio Luna Monti” ubicado en Buenos Aires, dedicado a la investigación de la voz y el cuerpo sonoro, revalorizando el canto comunitario.
Como cantante, Luna eligió a la música de raíz folclórica de América Latina como lenguaje expresivo. Inició sus estudios como profesora de canto en la Escuela de Música Popular de Bs. As. de la cual egresa. En el año 2000, lanza su primer álbum titulado “Dentro, el Silencio…”, con la Producción artística de Raúl Carnota. En 2002 conforma un dúo con Juan Quintero. Juntos grabaron 6 álbumes editados de forma independiente, como “El matecito de las siete”, consagrándose como referentes de la música popular argentina.

Ha colaborado con varios artistas de renombre internacional como: Mercedes Sosa, León Gieco, Ricardo Mollo, Lito Vitale, Chango Spasiuk, Silvia Pérez Cruz, Coetus, entre otros.

Viajó por el mundo con proyectos musicales, teatrales y pedagógicos. A lo largo de su carrera artística ha recibido varios premios, entre ellos un Premio «Gardel» de la música por: Mejor Álbum Grupo de Folclore CD Solo luz (2017) y fue declarada «Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» en el ámbito de la Cultura.

Es Entrenadora Vocal, formada también en teatro, percusión corporal, danza y guitarra. Entre otras cosas, es astróloga e instructora de yoga. Actualmente alterna su actividad artística (presentándose sola con su guitarra y su voz) con la docencia musical (dirigiendo Ensambles vocales femeninos, ofreciendo talleres y retiros).

Compartir en redes

Relacionadas

La Fiscal General disertará en un importante panel

Se trata del de apertura del Primer Coloquio Federal...

Rafaela: Se realizó una ablación de órganos en la Clínica Parra

El procedimiento se realizó en la Clínica Parra a...

Se renueva la cartelera: Llega “Blancanieves” al Cine Belgrano

La nueva versión de acción real del clásico de...
×