«Las tapas de las obras completas de Roberto Bolaño fue el proyecto más desafiante de mi carrera»

En Cultura REC hablamos con el prestigioso ilustrador/diseñador chileno Diego Becas. Las tapas que hizo para las obras completas de Roberto Bolaño (edición inglesa de Penguin Random House), Francisco Bitar (El taller literario) y Julio Cortázar (edición inglesa de Penguin Random House), fueron los temas por los que circuló la charla.

Diego Becas es un ilustrador, diseñador y artista multidisciplinario chileno radicado en Santiago de Chile.

Sus imágenes, evocativas y conceptuales, gritan, susurran o guardan silencio. Estas abarcan portadas de libros, carteles culturales, ilustraciones editoriales, etiquetas de vino, bolsas de género, videos musicales, imágenes de marca, packaging, enormes murales y pequeños saludos de navidad.

Interpreta el mundo usando técnicas análogas como el grabado, papel recortado, madera, tinta, acuarela, acrílico, tipografía manual y una paleta de colores reducida. Los resultados son metáforas expresivas ricas en textura. Formado como diseñador, desarrolla los proyectos de manera integral: concepto, ilustración y diseño final de la pieza.

Clientes relacionados al ámbito de la cultura, las artes y el diseño han confiado en su lenguaje visual.

El 2019 fue editado el libro “Silencioso, invisible, anónimo y lento. Carteles 2009-2018” monografía que reúne lo mejor de su trabajo de carteles.

Clientes:

EDITORIALES
Penguin Books UK
Penguin Random House España
Thames & Hudson
Gustavo Gili
Planeta
Temas de hoy
Penguin Random House Chile
Alfaguara
Quilombo

OPERA Y TEATRO
Dagoll Dagom
La Brutal
T de Teatre
International Brazilian Opera Company of New York

FESTIVALES
Lollapalooza Chile
Festival Chile Jazz
The Jazz Corner
Festival Internacional de Poesía de Santiago

REVISTAS Y PERIÓDICOS
La Diaria de Uruguay
Revista Endémico

OTROS
Librería Panta Rhei
Schwaderer wines
Cerveza Piel de Lobo
Ritual Inhabitual Artist Collective
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Premios:
Premio a la Excelencia en Diseño / Chile, 2017.
World Illustration Awards / Londres, 2017.
Global Biennale of Graphic Design / Moscú, 2016.
Centenario Violeta Parra / Chile, 2017.

Exhibiciones
27 exhibiciones colectivas y 8 individuales alrededor del mundo.

Compartir en redes

Relacionadas

La Fiscal General disertará en un importante panel

Se trata del de apertura del Primer Coloquio Federal...

Rafaela: Se realizó una ablación de órganos en la Clínica Parra

El procedimiento se realizó en la Clínica Parra a...

Se renueva la cartelera: Llega “Blancanieves” al Cine Belgrano

La nueva versión de acción real del clásico de...
×