Un encuentro de primer nivel con tres grandes protagonistas del sector productivo nacional

Se llevó a cabo una nueva jornada con líderes empresariales; junto a Juan Fera, director de Marolio; Juan Bosch, CEO de Saesa; y Felipe Kopelowicz, CEO de Kopelco.

Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo una nueva jornada con destacados líderes empresariales a nivel nacional, una iniciativa impulsada por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), que continúa promoviendo actividades de alto valor para la ciudad y su entorno. El encuentro, auspiciado por TSA Bursátil, Rafaela Capital y Sancor Seguros, contó con la participación de Juan Fera, director de Marolio; Juan Bosch, CEO de Saesa; y Felipe Kopelowicz, CEO de Kopelco.

El evento logró una convocatoria destacada, reuniendo a una amplia variedad de participantes: desde propietarios de grandes empresas hasta emprendedores, abarcando todos los sectores —industria, comercio y servicios— y provenientes tanto de Rafaela como de otras localidades.

En sus palabras de bienvenida, Iván Acosta, director general del CCIRR, puso de relieve la importancia de poder conversar con referentes del sector productivo para conocer el origen de sus empresas, los momentos críticos que atravesaron y la forma en que agregan valor, aún en momentos de incertidumbre. Además, agradeció a los oradores por su generosidad, a los asistentes por el interés por la propuesta y a los auspiciantes por su acompañamiento.

El primer módulo -que presentó Mariano López, de Cormorán- estuvo a cargo de Fera, quien comenzó repasando la historia de su empresa familiar y cómo logró instalar su amplia gama de productos en el sector supermercadista. “Siempre hay un camino alternativo. Solo hay que buscarlo y encontrar quien te quiera acompañar”, expresó.

“Queremos que se entienda que somos una empresa familiar, que hacemos cosas divertidas”, agregó luego, respecto de su particular estrategia de comunicación, que incluye desde el popular jingle -“Marolio le da sabor a tu vida”- hasta acciones descontracturadas en redes sociales, pensadas para viralizarse desde el humor.

“No se necesita una estructura gigante para crecer. Lo importante es ser eficiente y que las personas que trabajan con nosotros tengan la camiseta puesta”, apuntó más adelante. “Nunca fue fácil. Es un día a día. Hay que ir más ‘cortito’ y más estable”, aconsejó.

En segundo lugar -acompañado por Martín Marlatto, de WillDom- disertó Bosch, que recordó sus inicios como estudiante de Derecho y abogado, un camino que más tarde le permitió fundar Saesa, firma especializada en la comercialización de gas natural y energías renovables. Sobre este mercado, precisó que “la energía va a ser una ‘pata’ muy importante para la Argentina” y valoró positivamente que el país haya logrado colocarse nuevamente en superávit.

“Le ponemos mucho foco para encontrar la mejor solución para cada cliente”, resaltó, sobre la gestión cotidiana de Saesa, que se sustenta en la calidad de servicio y el compromiso de los colaboradores. “Estamos trabajando para incorporar la inteligencia artificial a la forma de determinar el precio del gas, para que sea un proceso más robusto”, adelantó.

“Las empresas se manejan dejándoles el corazón”, reflexionó hacia el final. “Mi lección es confiar en el equipo que tenés y exigirles que sean su mejor versión para ellos mismos”, aseveró también.

Más adelante, junto a Diego Castro, de Remonda Castro y Cía., expuso Kopelowicz, quien rememoró los comienzos y la consolidación de su empresa, Kopelco, que hoy fabrica, importa, exporta, comercializa y distribuye una gran variedad de productos, con Tulipán como marca insignia.

“Me llevó mucho tiempo apropiarme de mi empresa. Hoy tengo el 33% pero la siento mía”, reconoció. “Confío realmente en el equipo, y esa es la única forma de trabajar. Tengo que sentir que alguien ‘me cuida los porotos’”, añadió posteriormente.

“Uno viene realmente a dar, y ese es el mundo que me gusta”, sumó, cuando se refirió a Philippe, la consultora que fundó y que trabaja ad honorem para tratar de generar empleo en Argentina. “Lo mío es estar acá, con pares”, culminó, para agradecer la posibilidad de visitar la ciudad.

Para finalizar la jornada, los presentes compartieron un momento de camaradería y networking, en un after gastronómico que les permitió conversar y poner en valor los conceptos vertidos por los oradores.

Compartir en redes

Relacionadas

Virginia Tola: “Quiero salir un poco del foco de la cantante”

En una entrevista íntima, la reconocida soprano habló sobre...

“La justicia determinará si hubo mala praxis»

En diálogo con Francisco Sánchez Guerra, director del Hospital...

Gran participación ciudadana en el taller de Huerta, frutales y compostaje

Con la presencia de más de 120 personas, el...

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en zona oeste de la ciudad

La EPE informa que, solicitado por tercero, se debe...
×