La pandemia y el ecocidio, dos temas que nos tuvieron en vilo en el 2020
Ricardo Serruya, el conductor del micro de ecología Onda Verde en REC, hizo un balance de dos temas que nos tuvieron en vilo durante este 2020 como fue la...
Continue readingLas falsas promesas del modelo extractivistas en Argentina
Ricardo Serruya, conductor del micro Onda Verde en REC, nos propuso escuchar a la economista y docente universitaria Karina Forcinito sobre los conflictos sociales y sanitarios que generan las...
Continue readingEl agua dulce y su cotización en Wall Street
Ricardo Serruya, en su micro Onda Verde en REC, nos invitó a reflexionar sobre lo que significa que el agua dulce haya comenzado a cotizar en Wall Street. “El...
Continue reading“Paren de fumigarnos” sigue luchando por una ley provincial
En “Onda Verde”, el micro de ecología de REC que conduce Ricardo Serruya, hablamos con Patricio Acuña, integrante de la multisectorial “Paren de fumigarnos” (San Justo) quienes están alertando...
Continue readingEl extraordinario trabajo del Banco de Alimentos de Santa Fe
Ricardo Serruya, nuestro columnista de ecología que conduce el micro Onda Verde en la mañana central de REC, nos invitó a conocer en profundidad la experiencia del Banco de...
Continue readingLa mirada de la científica Raquel Chan sobre el trigo transgénico
La prestigiosa científica santafesina Raquel Chan dialogó con Coni Cherep y Ricardo Serruya, en el marco del micro Onda Verde, sobre el trigo transgénico (HB4), desarrollo biotecnológico de Bioceres...
Continue readingEl debate sobre soberanía alimentaria y los modelos de producción de alimentos
Ricardo Serruya, conductor del micro Onda Verde en REC, nos propuso reflexionar sobre la soberanía alimentaria y los modelos en pugna de producción de alimentos en la Argentina. “Los...
Continue readingEl debate sobre el trigo transgénico HB4 llegó a Onda Verde
#RicardoSerruya, nos propuso en su micro Onda Verde reflexionar y debatir sobre el trigo #transgénico HB4 (un desarrollo científico de investigadores del #CONICET/UNL y de la empresa #Bioceres). ¿Para...
Continue readingA 10 años de la ley de Glaciares: una norma única en el mundo y las trampas del inventario
Nuestro amigo Ricardo Serruya, conductor de Onda Verde en REC, hizo su micro desde su casa porque se contagió de Covid. Antes del tema del día, nos contó la...
Continue readingLeonel Méndez nos propuso en Onda verde repensar la importancia de reciclar
Ricardo Serruya, conductor de la columna Onda Verde en REC, nos propuso conocer la historia y el pensamiento de Leonel Méndez, santafesino que tiene una PYME que se dedica...
Continue readingUn fallo prohíbe fumigar en Sastre a menos de 1000 metros del ejido urbano
Ricardo Serruya, el conductor del micro Onda Verde en REC, dio a conocer una sentencia de primera instancia en un juzgado de Rafaela que prohíbe aplicar agroquímicos dentro de...
Continue readingLos incendios que destruyen los humedales y la biodiversidad de Santa Fe
Ricardo Serruya, en su micro “Onda Verde” en REC, hablamos sobre el impacto de los incendios en la reserva natural Jaaukanigás (uno de los humedales más importantes y bellos...
Continue readingRicardo Serruya nos propone pensar la pandemia en clave verde
Ricardo Serruya, en su micro “Onda Verde” de todos los lunes en REC, nos propuso pensar la pandemia en el marco de la relación del hombre y la naturaleza....
Continue readingProyecto de ordenanza para el tratamiento de residuos electrónicos
En “Onda Verde”, el micro de ecología que tiene Ricardo Serruya en REC, hablamos con Paco Garibaldi sobre el proyecto de ordenanza que impulsa para que la municipalidad haga...
Continue readingLa importancia de los árboles en las ciudades
Ricardo Serruya, en su micro Onda Verde en REC, nos propuso reflexionar sobre la importancia de los árboles en la ciudad (en el marco del 29 de agosto día...
Continue reading